¿ Quién posee más premios Goya en la historia de estos míticos galardones concedidos por la Academia de las Artes y las ciencias cinematográficas de España ?, sin lugar a dudas Alberto Iglesias, un compositor Vasco de reconocido prestigio nacional e internacional.
Alberto Iglesias Fernández-Berridi, nacido en San Sebastián el 21 de octubre de 1955. Un compositor con una larga carrera que ha escrito la música para muchas películas de cine españolas y extranjeras, y se le conoce por participar en un buen número de títulos de la carrera del manchego Pedro Almodóvar.
Con este curriculum está claro que es uno de los compositores españoles más importantes que ha dado nuestro cine y será reconocido como uno de los grandes, sin lugar a dudas con el paso de los años.

Sus primeros trabajos fueron, Paisaje, cortometraje dirigido por Montxo Armendáriz en 1978, que fue su gran debut, La conquista de Albania del 1981 y dos buenos títulos, La muerte de Mikel de 1984, que trata la homosexualidad y el terrorísmo a partes iguales con un joven Imanol Arias y Vacas, dirigida por Julio Medem, buena partitura que abre el camino de colaboración junto a este director.

Ha sido nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar por El jardinero fiel (The Constant Gardener), Cometas en el cielo (The Kite Runner) y El topo (Tinker Tailor Soldier Spy). Ha ganado además muchos otros premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan sus muy numerosos premios y nominaciones a los Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Pedro Almodovar y Alberto Iglesias han creado un binomio que los a unido hasta el momento por once producciones, ambos han salido fortalecidos a través de nominaciones y premios, pero no solo ha trabajado con él, también con Julio Medem y Icíar Bollaín, sus otros dos referentes que también han contado con él.

+QCINE PODCAST LE HACE UN HOMENAJE
+QCine Podcast trata en profundidad la vida y obra de este gran compositor y le dedica más de tres horas para hablar de su obra, ante todo, profundizando y resaltando aquellas maravillosas colaboraciones y hablando en detalle de las bandas sonoras y sus múlitples cualidades.
A partir del día 10 de diciembre puedes encontrar en Ivoox y en el resto de plataformas de podcasting este episodio, repleto de sorpresas, como por ejemplo, la participación del gran Nacho Granda Ordonez, el director del Podcast de Scoresdecine, el cual nos recomendará dos temas y nos desvelará muchas anécdotas y curiosidades. No te lo pierdas.
Deja una respuesta