Os preguntaréis, ¿qué es eso de los Easter Eggs?
Pues son los Huevos de Pascua, en el mundo del cine son pequeños guiños o detalles secretos insertados en las películas, de forma que sólo los más cinéfilos son capaces de descubrirlos.
El origen de los Huevos de Pascua
El origen no viene del celuloide, sino de los videojuegos. Corría el año 1979, cuando salió a la venta el juego de Atari ‘Adventure‘. En el juego se podía encontrar, si se buscaba bien, un acceso a una pantalla secreta en la que se podía leer la frase «Creado por Warren Robinett«. El motivo por el que este mensaje estaba oculto era porque en aquella época Atari no permitía que los nombres de los desarrolladores aparecieran en sus juegos. El diseñador de ‘Adventure‘ quiso que su trabajo fuera firmado, aunque se tratara de un «error» en el juego.
Los empleados de Atari recibieron la noticia de que esa pantalla existía, y la buscaron con ahínco. Pronto empezaron a considerarla una búsqueda similar a la que se hace en varias ciudades del mundo con los Huevos de Pascua. Como todos sabemos, los padres esconden los huevos de chocolate para que los niños los encuentren, y así se acuñó el término «Easter Eggs» para ese tipo de búsquedas de secretos en videojuegos, en películas, y también en series de televisión.
Los Huevos de Pascua del CineClub Vilanova
En el fondo, los Huevos de Pascua cinematográficos son pequeños premios para los más cinéfilos, los que pueden ver una película y, además, observarla.
Llegados a este punto, en el CineClub Vilanova queremos hacer una cosa similar en las películas que proyectamos. Así que a partir del día 22 de noviembre, en la película de Parque Mágico, habrá insertado un Huevo de Pascua del cual ya os iremos dando más detalles.
Deja una respuesta