Pequeña Biografía
Eduardo Segura Fernández (Oviedo, 1967) es licenciado en Historia Moderna (1991), máster en Filosofía (2010) y doctor en Filología (2001). Es autor de una breve biografía de Tolkien, titulada J.R.R. Tolkien, el mago de las palabras (Casals 2002), y de El viaje del Anillo (Minotauro 2004), que contiene el texto revisado de su tesis doctoral sobre la teoría literaria del autor inglés, a partir de un estudio pormenorizado de El Señor de los Anillos.
Ha traducido y editado, junto a Guillermo Peris, Tolkien o la fuerza del mito: la Tierra Media en perspectiva (LibrosLibres 2003), selección de las actas del Congreso del Centenario de Tolkien, celebrado en Oxford en 1992; y es editor, en colaboración con Thomas Honegger, de Myth and Magic. Art according to the Inklings (Walking Tree Publishers 2007). Es asimismo autor de un ensayo sobre El León, la bruja y el armario, titulado Las Crónicas de Narnia, de C.S. Lewis (Cénlit Ediciones 2008).
Ha publicado un volumen en el que se ha reunido su obra ensayística sobre Tolkien y los Inklings desde 1994 hasta la actualidad, bajo el título J.R.R. Tolkien: Mitopoeia y Mitología. Reflexiones bajo la luz refractada (PortalEditions 2008). Entre sus proyectos se encuentra la edición de un libro colectivo sobre la adaptación cinematográfica de El Señor de los Anillos, dirigida por Peter Jackson, en la que participa también como autor, y que verá la luz a finales de 2011.
Actualmente es profesor de Estética y de Filosofía Política, e imparte sendos seminarios, sobre Filosofía de la Historia y Filosofía del Lenguaje, en el Instituto de Filosofía Edith Stein, en Granada. Mientras tanto, prepara su doctorado en Filosofía con una tesis sobre la noción de belleza en el pensamiento de san Buenaventura.
Fecha entrevista:
28 enero 2011Resumen entrevista
Eduardo Segura nos hablará de la adaptación de la obra El Señor de los Anillos y su ” adaptación” al cine por parte de Peter Jackson. Pero aquí no acaba la cosa, la entrevista que fue realizada en el mes de diciembre, fue increíblemente didáctica llena de anécdotas, curiosidades y mucha información tanto sobre Tolkien como sobre la versión cinematográfica. Por lo tanto durante casi dos horas escucharemos una clase magistral que no te debes perder si eres amante de Tolkien.
