Biografía
Norwell Hardy, más conocido como Oliver Hardy, el cual fue actor y humorista estadounidense. Y fue uno los miembros de la pareja conocida como El Gordo y el Flaco.
Cuando nació, la familia se había trasladado a Harlem, Georgia. Hardy era un niño problemático y no estaba interesado en la educación, pero le interesaba mucho la música y el teatro. Se escapó de casa para unirse a un grupo de teatro.
La madre reconoció su talento para el canto y le envió a Atlanta para estudiar música, pero Hardy se saltaba sus lecciones para ir a cantar a una casa de vodevil.
Entonces su madre lo envió a un colegio militar, pero no consiguió cambiar su carácter.
En 1910 se abrió una sala de cine en su futura ciudad de residencia, Milledgeville, y consiguió el trabajo de proyeccionista, taquillero, portero y encargado.
Pronto se sintió atraído por las películas, que veía cada noche mientras las proyectaba. Estaba convencido de que era capaz de hacerlo tan bien como los actores que veía en la pantalla. Además Hardy siempre había sido un niño muy obeso, y eso lo acomplejaba, y el hecho de ver cómo un actor también obeso, Roscoe Arbuckle, era una de las grandes estrellas del cine del momento y que usaba el sobrenombre de Fatty, le hizo tirarse a la piscina.
En 1913, se trasladó a Jacksonville trabajando como cantante de cabaret y vodevil por las noches, y consiguiendo trabajo en los estudios Lubin durante el día. En aquella época conoció y se casó con la que sería su primera mujer, la pianista Madelyn Saloshin.
Al año siguiente hizo su primera película, Outwitting Dad, para el estudio Lubin. En su vida personal era conocido como Babe Hardy, apodo que le dio un barbero italiano, que mientras aplicaba polvos de talco en las mejillas de Oliver le decía: nice-a-bab-y. En muchas de sus últimas películas con Lubin era presentado como Babe Hardy.
Hardy era un hombre grande, media 1,83 metros de altura y llego a pesar hasta 125 kilos de peso. Ese tamaño le relegó a determinados papeles, de «tipo duro» o villano. Pero también tuvo papeles en pequeñas comedias, su tamaño complementaba su buen carácter.
En 1915 ya llevaba hechos cincuenta corto para el estudio Lubin. Se trasladó a Nueva York donde también actuó en las compañías Pathé, Casino y los Estudios Edison. Al volver a Jacksonville hizo películas para las compañías Vim y King Bee. Allí trabajó con el imitador de Charles Chaplin, Billie West, y con la actriz cómica Ethel Burton Palmer.
En 1917 Hardy se trasladó a Los Ángeles y trabajó por cuenta propia para varios estudios de Hollywood. Al año siguiente aparecería en la película The Lucky Dog, producida por G. M. (Broncho Billy) Anderson y protagonizada por un joven actor inglés llamado Stan Laurel. En ella, Hardy interpretaba a un ladrón que intentaba atracar al personaje de Laurel. Tardarían bastantes años en volver a trabajar juntos.
