Biografía
Hijo único de una pareja de inmigrantes ingleses llamados Bill y Joan.
Sus padres le regalaron en el año 1969 una cámara Super 8 a Peter, quien comenzó desde muy niño a rodar junto a sus amigos de la infancia sus primeras grabaciones caseras.
A la edad de 9 años, Jackson quedó fascinado con la visión de “King Kong” (1933), título fantástico que se convirtió en su película favorita.
Los géneros fantástico, ciencia-ficción y aventuras se convirtieron en sus preferidos, admirando el trabajo de stop-motion de Ray Harryhausen.
Durante su adolescencia rodó multitud de cortos, ocupándose de tareas de guión, dirección, actuación y efectos especiales.
En el año 1978 consiguió un trabajo de litógrafo en un periódico y comenzó a rodar películas en 16 mm.
Su primer largometraje se tituló “Mal Gusto” (1987). Gracias a su exhibición en el Festival de Cannes terminó convirtiéndose en un film de culto por su imaginativa mixtura entre comedia satírica y descocado horror gore.
El film, rodado con bajo presupuesto y la participación de varios amigos, narra la visita de unos aliens a la Tierra con la intención de conseguir carne humana para sus restaurantes intergalácticos de comida rápida.
“El Delirante Mundo De Los Feebles” (1989) fue su segunda película. Utilizando marionetas, Jackson desarrolló una divertida sátira plagada de singulares caracteres que mostraba su talento como brillante creador de originales historias.
Su celebridad como autor de culto se propagó con “Braindead: Tu Madre Se Ha Comido a Mi Perro” (1992), relato gore con una inteligente amalgama entre comedia y terror. Frances Walsh (quien ya había colaborado en “El Delirante Mundo De Los Feebles”), co-guionista de este último film, es también la esposa de Peter Jackson, con quien contrajo matrimonio en 1987. Walsh (nacida en 1959) y Jackson continuaron colaborando en sus siguientes proyectos conjuntos. Tienen dos hijos.
Después de “Braindead”, el director neozelandés sorprendió a crítica y público con “Criaturas Celestiales” (1994), una estupenda película con Kate Winslet y Melanie Lynskey como protagonistas de un relato sobre un asesinato real acontecido en la Nueva Zelanda de los años 50. El estilo de este drama psicológico se distanció de sus primeras desplegando empleando un trazo más sensible y lírico, con opulencia en su expresión visual y retazos de fantasía y realismo mágico. Peter Jackson logró una nominación a los premios Oscar como mejor guión y fue galardonado en el Festival de Venecia.
Con posterioridad Jackson estrenó “Forgotten Silver” (1996), falso documental sobre las peripecias de un cineasta, y un título menor con “Agárrame Esos Fantasmas” (1996), thriller sobrenatural protagonizado por Michael J. Fox en el que volvía a incidir en la mezcla entre comedia y cine fantástico.
El salto definitivo al cine comercial de Peter Jackson se produjo con la adaptación de la obra de John Ronald Reuel Tolkien “El Señor De Los Anillos” (2001), rodando una trilogía de manera simultánea durante cuatro años y consiguiendo una excepcional plasmación del mundo creado por el escritor y medievalista británico-sudafricano. Por la última parte de la trilogía, “El Retorno Del Rey” (2003), Jackson obtuvo dos Oscar, uno como mejor director y otro como guionista. El film ganó once premios Oscar, entre ellos el de mejor película.
Después de “El Señor De Los Anillos”, Peter Jackson rodó un remake de la película que marcó su vida como autor cinematográfico, “King Kong”.
En “The Lovely Bones” (2009) adaptó una novela de Alice Sebold que narra, desde la perspectiva de una joven muerta, las consecuencias de su asesinato.
Su siguiente proyecto fue la trilogía “El Hobbit” con Martin Freeman en el papel principal de Bilbo Bolsón.
En el año 2018 estrenó como productor y guionista la película “Mortal Engines” (2018), y como director el documental sobre la Primera Guerra Mundial “Ellos No Envejecerán” (2018).
