¿Qué es?
La traducción más acertada que podemos hacer al español de blockbuster, es la de “taquillazo” o “película palomitera”, ese tipo de cine en el que prevalece el puro entretenimiento, aunque eso tampoco significa que los blockbuster tengan que renunciar a una buena historia, a un buen tratamiento de los personajes o a un guión que no tome al espectador por tonto.
Desarrollo del término
Aunque pueda parecer un vocablo aleatorio, dada la variedad de temáticas de los films considerados como tal, hay una serie de rasgos que ayudan a distinguir un blockbuster de otros.
1. Gran presupuesto
Generalmente, los blockbusters son películas que cuentan con un amplio despliegue de efectos especiales, gracias a que las productoras que las amparan invierten grandes cantidades de dinero para lograr la mayor espectacularidad posible.
Sin embargo, hay ocasiones en las que no ha hecho falta un gran presupuesto y en las que, títulos que no aspiraban a tanto, acabaron siendo exitazos.
2. Un gran director y un elenco estelar
Además, el reparto de actores de un blockbuster suele estar compuesto por estrellas de renombre. Tal vez haya excepciones de películas palomiteras en las que los papeles principales no recaigan en caras demasiado conocidas, en cuyo caso protagonizar una obra de estas magnitudes puede suponer un trampolín hacia el éxito, aunque no es ninguna relación causa-efecto.
Por otro lado, para la dirección del proyecto se suele contratar a un director con experiencia en grandes superproducciones; o a alguien que se augure como promesa capaz de cosechar un gran éxito.
3. Merchandising
Previa y posteriormente al estreno de un blockbuster, se comercializan cantidad de productos promocionales de cada película (juguetes, pósters, artículos para los más pequeños…).
Esta estrategia promocional pretende recaudar muchos millones extra a costa del film que se va a exhibir, más allá del que se embolsará de la asistencia a las salas de cine.
4. Éxitos (casi) asegurados
Al final, gracias una campaña de promoción más o menos agresiva a través de los medios de comunicación, durante los meses antes de la llegada de un blockbuster al cine; así como a la mercadotecnia y al boca-oreja, el público acude en masa a los cines, posicionando a estos films en los primeros puestos de los rankings de recaudación de cada país y a nivel mundial.
5. Posibles franquicias
Si la jugada le sale bien a las productoras, un blockbuster puede aspirar a convertirse en una franquicia que dé lugar a secuelas, precuelas o spin-offs, con ánimo de explotar al máximo la gallina de los huevos de oro. Aun así, no todos los blockbusters tendrán continuaciones.
No obstante, parece que existe una tendencia demasiado recurrente a optar por lo este tipo de tácticas para hacer dinero fácil a raudales, en lugar de arriesgar con propuestas frescas y novedosas que puedan sorprender a público y crítica.
Ejemplos de Blockbuster podrían ser:
- Gone With the Wind
- Jaws
- Star Wars: Episode IV – A New Hope
- The Sound of Music
- The Ten Commandments
- E.T. The Extra-Terrestrial
- Titanic
- Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back
- Ben-Hur
- Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark
- Star Wars: Episode VI – Return of the Jedi
- Grease
- The Godfather
- The Sting
- Lawrence of Arabia
- American Graffiti
- My Fair Lady
- Mary Poppins
- Doctor Zhivago
- The Exorcist
- The Graduate
- Cleopatra
- Avatar
- Around the World in 80 Days
- The Greatest Show on Earth
- Forrest Gump
- Ghostbusters
- Back to the Future
- Jurassic Park
- Rocky
- Blazing Saddles
- National Lampoon’s Animal House
- Butch Cassidy and the Sundance Kid
- The Bridge on the River Kwai
- Smokey and the Bandit
- Goldfinger
- Thunderball
- Terminator 2: Judgment Day
- Love Story
- The Towering Inferno
- Close Encounters of the Third Kind
- One Flew Over the Cuckoo’s Nest
- Superman: The Movie
- Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith
- The Bells of St. Mary’s
- Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest
- Airport
- Star Wars: Episode I – The Phantom Menace
- The Dark Knight
- Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl
- Indiana Jones and the Temple of Doom
- Indiana Jones and the Last Crusade
- The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring
- Harry Potter and the Sorcerer’s Stone
- The Poseidon Adventure
- The Best Years of Our Lives
- Spider-Man
- Batman
- Men in Black
- El Señor de los Anillos: el retorno del Rey