¿Qué es?
Easter Egg (o huevo de pascua). Un término que proviene del mundo de los vídeos juegos y hace referencia a esos elementos secretos que sólo los más avispados o los muy conocedores del tema descubren mientras ven la película.
Desarrollo del término
Empresas como Marvel, Disney o Pixar son expertas en esta materia y sus películas están llenas de estas referencias, pudiendo ver personajes o elementos que aparecen de manera sutil en distintas aventuras, incluso hay una web que se dedica a recopilarlos. Intentar ver la pelota amarilla de Pixar en películas como «Toy story«, «Monstruos S.A.» o «Up«, o el camión de reparto de Pizza Planet que puede verse en todas las películas de Pixar excepto «Los Increíbles.»

Origen del término
Era el año 1979, cuando salió a la venta el juego de Atari ‘Adventure‘. En el juego se podía encontrar, si se buscaba bien, un acceso a una pantalla secreta en la que se podía leer la frase «Creado por Warren Robinett«. ya que en aquella época Atari no permitía que en los créditos salieran los nombres de los desarrolladores. El diseñador de ‘Adventure‘ quiso que su trabajo fuera firmado, aunque se tratara de un «error» en el juego.
Cuando los empleados de Atari se enteraron de la existencia de esa pantalla, comenzaron a buscar con ahínco. Pronto empezaron a considerarla una búsqueda similar a la que se hace en varias ciudades del mundo con los Huevos de Pascua. Como ya sabemos, los padres esconden los huevos de chocolate para que sus hijos los encuentren, y así se acuñó el término «Easter Eggs» para ese tipo de búsquedas de secretos en videojuegos. La cosa se extendió a las películas y también en series de televisión.