¿Qué es?
Péplum es un género de películas que normalmente tratan temas históricos de aventuras. Estos filmes suelen estar ambientados en la actualidad. Popularmente se las conoce como películas de espadas y sandalias.
Desarrollo del término
Origen
Una de las prendas más comunes en este tipo de películas es una túnica sin mangas que se abrocha en los hombres. A esta prenda se le llama péplum. Se le empezó a llamar así en una artículo llamado «L’âge du péplum» publicado en mayo del año 1962 en la revista Cahiers du Cinéma por el crítico francés Jacques Siclier.
Decir que la primera película que se considera de este género es «Hércules» del año 1958 del director Pietro Francisci.
Características del género
- Hay un gobernante sin moral ni escrúpulos que tiene subyugada a la población y al que el héroe se ha de enfrentar.
- Las aventuras del héroe se tejen en torno a una trama de intrigas palaciegas urdidas por el villano.
- Radicalización moral. El héroe es de una bondad impoluta y el villano es de una maldad irredimible. No existe ningún tipo de aristas en la moral de ambos personajes.
- El papel del héroe se reserva a culturistas sin más dotes interpretativas exigibles.
- El héroe no precisa de nada que no sea su propia fuerza física o habilidad de lucha para salir victorioso. El uso de la razón, la inteligencia o la astucia está únicamente asociado con los villanos.
- Los personajes femeninos se limitan al de la chica del bueno y la chica del malo. Como curiosidad, la mayoría de las veces es rubia la primera y morena la segunda.
- Completa perversión de la realidad histórica o mitológica, que no es más que un pretexto en vez de un contexto.
- Escenarios y vestuario sin ninguna relación artística o histórica con la época que retratan.
- Generalmente incluyen una escena de lucha con animales, una escena de danza de bellas mujeres y una batalla multitudinaria.
- Varias veces sucedía una catástrofe de grandes dimensiones, provocada, ya fuera por la Naturaleza o por «castigo divino«.
Declive del género
El exceso y repetido de los mismos argumentos y la evidente pobreza de medios de los filmes péplums terminaron por proporcionarles su partida de defunción.
Así, en 1964 se rueda la que se considera la última película de la hornada péplum, Combate de gigantes, de Giorgio Capitani, que reúne a los grandes héroes del género, Hércules, Sansón, Maciste y Ursus en una misma película.
Sin embargo, las películas «de romanos» de bajo presupuesto seguirían rodándose incluso hasta comienzos de la década de 1980.
Aun así, la influencia del péplum en el cine popular ha sido bastante importante. Aunque el péplum fue sepultado por la aparición del spaghetti western, este nuevo género cinematográfico tomó varios elementos del péplum, incluyendo el protagonista errante que viaja de lugar en lugar, librando en cada pueblo una batalla contra la opresión.
También es de destacar el éxito en plenos noventas, de alguna película como La Odisea, o las series de televisión Hércules: Sus viajes legendarios y Xena: la princesa guerrera, series que en el fondo eran reediciones de las antiguas películas péplums, con efectos especiales modernos y tramas algo más remozadas.