¿Qué es?
Un crossover es la incursión de personajes, historias o universos de una película o serie en otra diferente.
Desarrollo del término
Un ejemplo en televisión sería la visita que hacen los personajes de Padre de familia a Los Simpson.
Existen en el cine, varios ejemplos de como los crossovers han hecho historia, un ejemplo se encuentra en el género de ficción-terror donde las figuras del Alien y el Depredador, se unen en una historia (Alien vs. Depredador) en la que unos exploradores descubren que ambos personajes interactúan y llevan una historia paralela dentro de una pirámide encontrada en las profundidades de la Antártida. De la misma manera, en el 2003, la película Freddy contra Jason es un crossover que enfrenta a Jason Voorhees de la saga Viernes 13 y a Freddy Krueger de la saga Pesadilla en Elm Street.
Uno de los crossovers más inesperados fue Quién engaño a Roger Rabbit, una película en vivo con participación de dibujos animados de diferentes compañías y franquicias, en la cual hasta se puede ver en la misma escena a Bugs Bunny y a Mickey Mouse, quizás los dos iconos universales del dibujo animado.
En el año 2012, Marvel Studios en asociación Walt Disney Company estrenó y distribuyo la película The Avengers, una adaptación de los cómics del mismo nombre que narra las aventuras de un equipo de superhéroes está conformado por varios héroes del Universo Marvel.
Antes del estreno de la película, varías cintas previas de la fase uno del Universo cinematográfico de Marvel construyeron un camino hacia la película de Los vengadores. Dicha tendencia sería re-utilizada en posteriores películas como Captain America: The Winter Soldier, Avengers: Age of Ultron, Captain America: Civil War, Thor: Ragnarok y Avengers: Infinity War.
En el año 2016, Warner Bros. estrenó la película Batman v Superman: Dawn of Justice que servía como el primer crossover entre los personajes Batman y Superman, así como una película intencionada para lanzar el Universo extendido de DC cómics. Desde ahí en dicha franquicia se da origen a las posteriores películas Justice League y Justice League 2.
También en 2016, el cine japonés estrenó en su país de origen (aún sin planes para el extranjero) la película Sadako vs. Kayako que confronta a los dos íconos del horror japonés Sadako Yamamura de Ringu y a Kayako Saeki de Ju-on. En dicha película, los protagonistas tratan de averiguar una forma de deshacerse de ambas maldiciones y la única forma es hacer que ambas se enfrenten en una batalla para decidir quien de las dos se llevará a sus víctimas. Dicho crossover vino de una broma del día de los inocentes, pero eventualmente se decidió que debía ser una producción oficial debido al entusiasmo de los fans.
Recientemente, gracias a las conocidas fan-bases, es probable que se logre realizar un crossover entre los íconos del horror tanto el estadounidense como el japonés. Con ideas como un enfrentamiento entre la vengativa Kayako Saeki y el asesino del sueño Freddy Krueger o la maldita Mimiko Mizunuma haciendo llamadas telefónicas hacia el tenebroso Ghostface.