James Bond es un personaje de cine que se ha llevado a la pantalla grande en 24 ocasiones hasta la fecha, podemos decir que es un referente dentro del mundo del cine, y sobretodo en el apartado de espias, es el mejor entre los mejores, con una larga y extensa carrera en su haber. Vamos a repasar en detalle el mito de James Bond, donde realizaremos un análisis del personaje que ha echo que el cine de espias no sea el mismo sin él.
DATOS BÁSICOS DEL PERSONAJE
James Bond, podemos decir que según averiguamos a lo largo de las novelas es hijo de padre escocés, curioso, porque el primer actor que lo interpretó en el cine, Sean Connery, era también escocés, y además lo podemos considerar el mejor de todos los actores que lo han interpretado. La madre, era Suiza y él nació en 1920. Era una familia distingida de Inglaterra y los padres mueren cuando tiene 11 años. Es entonces cuando su tia de Canterbury se queda con su tutela. Se incorporó a la Marina con 20 años, formando parte del servicio secreto, y acabó con grado de comandante. Una vez finalizada la guerra, en 1950 obtuvo el numero 007 con licencia para matar. La verdad es que gran parte de las cosas que incorpora el personaje de James Bond vienen derivadas de la vida personal del autor.
Otros rasgos de la personalidad de James Bond es que se presenta como una persona nerviosa cuando no está de servicio. En esas épocas se vuelve irritable y bebe en demasía. En algunas obras del autor se ve como es enviado por su jefe a una clínica para someterse a una cura de desintoxicación, esto ocurre por ejemplo en Operación trueno. Ese estado de nerviosismo cuando no tiene trabajo como agente lo demuestra también en la novela, Solo se vive dos veces, donde necesita de un psicoanalista para recuperarlo, o incluso en Moonraker debe tomar pastillas para poder conciliar el sueño. Esto se explica en los libros, para dejar claro lo inestabilidad de James Bond fuera de su trabajo. Porque como agente secreto con licencia para matar, aquí si que se desenvuelve como pez en el agua.
James Bond también tuvo sus momentos de debilidad y estuvo a punto de casarse en la primera aventura de Casino royale con Vesper Lynd, una espía rusa que se suicidó desgraciadamente. Pero si que se casó en 1962 con la condesa Teresa de Vicenzo, también llamada Tracy, una hija de un millonario que era jefe del mayor sindicato del crimen de Europa, pero esto fue una anecdota porque solo duró dos horas, al ser asesinada al final de la ceremonia, y eso lo vemos en el libro numero 11 del autor, publicado en 1963, 007 al servicio secreto de su majestad.
PERSONALIDAD Y MANÍAS DEL PERSONAJE
En su apartado físico, tiene 35 años de edad y medía un metro y ochenta y tres centímetros, pensando 76 kilos. Un rostro atractivo de cierta belleza y una cicatriz en la mejilla izquierda, la cual la utilizaba para frotarsela mientras pensaba. James Bond es un atleta y se da baños de agua fria, es un deportista nato y un amante empedernido, pero las abandona rápidamente. En deportes es alguien que domina el sky y también el golf, se ve su lado más elitista desde el principio. También es un gran nadador y submarinista y en temas de juegos de mesa es experto en el bridge, la ruleta y en general los juegos de azar, es decir no tiene casi defectos.
En tema de idiomas, decir que James Bond domina perfectamente el francés y el alemán. Y para los expertos ya sabrán que su periodico favorito es el Daily Express y que suele ir a locales solo para hombres tan prestigiosos como Boodles y el Turf. A la hora de vestir es un clásico cien por cien. Elegante con estilo tradicional, con sus mocasines y llevando corbata o pajarita, para cambiar al smoking claro o completamente oscuro cuando viste de noche. La verdad es que el personaje se las trae, porque es especial en todo, podríamos seguir así horas y horas. Decir que su maquina de afeitar es la Gillette, al menos para nosotros esa marca es conocida y accesible hoy dia. En cambio su reloj es un Rollex Oyster Pepetual para ser exactos.
COMIDA Y BEBIDA
En temas de gastronomía, no escatima nada, en gastarse el dinero en lo más exclusivo, por ejemplo le gusta el caviar de Beluga y su vino es Dom Perignon del año 1956 para ser precisos, ambos son su combinación preferida. Es realmente algo que hace que el personaje se distancie un poco de nosotros, sobretodo hoy dia, pero en aquella época era un modelo a seguir, y el motivo por el cual los lectores estuvieran entusiasmados con este arquetipo de heroe. En el apartado de las bebidas, porque James Bond es conocido por su Martini con su receta especial que además hay que mezclarlos, no agitarlos. También le encanta el Blanc dels Blancs de Taittinger, o el Mouton Rothschild del 53, también le gusta el Bodeaux blanco.
Otras bebidas preferidas son el vodka con agua tónica, el whisky con soda, Rose d’Anjou helado, Calvados añejo de diez años y el brandy con ginger ale, para terminar sus dos cócteles preferidos son el Old-Fashioned y el Negroni.
Podríamos decir que James Bond encarnaba el tipo de hombre perfecto e inquebrantable que lo ves seguro de si mismo, y no le duele en prendas decir que es fascista, que odia a chinos, rusos, negros y balcánicos, que los franceses le parecen ridículos y a los italianos siempre los trata con desprecio. También es un machista de forma muy clara y rotunda. No es de extrañar que sea una persona independiente, solitaria e introvertida.
Es evidente que hoy día el personaje se ha adaptado a los nuevos tiempos y todos esos clichés se han ido abandonando. En principio no debería ser alguien que nos atraiga en demasía, pero en los años 50 y 60 después de la guerra mundial y en ese estado de guerra fría que existía por entonces, era claro que el personaje tenía mucho gancho.
Ahora mismo en la actualidad estamos en esos momentos donde James Bond se debate en si continuar o dar fin a la saga. Creo que es un personaje demasiado perfecto, que tiene tantos odios y tantas manias que lo acabo viendo irreal, comparado con los muchos personajes de hoy dia que son mas mundanos. Salvo Tom Cruise con su Misión Imposible, claro está, aunque este personaje no sé porqué, nos cae mucho mejor. Debe ser porque siempre ha sido un joven en moto, que pilota aviones y enamora a las maduritas, seductor, amante, atleta, espia, sobretodo espia con sus saga Misión Imposible, otra franquicia que iguala o supera a la saga Bond.
ARMAS Y ARTILUGIOS
El problema del Bond clásico es que es perfecto en todo, domina las artes marciales, los artilugios que le prepara «Q» los emplea maravillosamente a su favor y siempre claro está, es un punto que le hace conseguir salir con vida o matar al malvado de turno. Es un tirador maravilloso y simpre utiliza armas como la Beretta 25 automatica o la Walter PPK, ya que esta última no le hace arrugas, vaya tela. Incluso la Smith and Wesson o la Browning y la conocida Magnum.
Y sobre coches esta claro que utiliza los mejores, los mas rápidos y los más completos, con miles de artilugios que lo hacen espectacular, ya le gustaría a Batman tener uno de estos coches. El Bentley de 1933 color gris oscuro que alcanzaba en aquella época los 145 km por hora. Luego tuvo un Mark VI deportivo en 1953 descapotable. En las películas su coche de referencia es el Aston Martin D.B.
Está claro que James Bond no es un personaje cualquiera, no es alguien normal y en los años 50 y 60 fue una novela muy vendida y marcó un antes y un después en el género de espias, que tardo un poco en llegar al cine, pero cuando lo hizo ya no paró, casi cada año se estrenaba una nueva película y Sean Connery marcó el arquetipo de personaje perfecto que el autor describió de forma clara, contundente y precisa.
Deja una respuesta