En una época concreta donde el cine era todo glamour, espectáculo, sensualidad, las denominadas en su dia Chicas Pin Up, fue un termino utilizado para referirse a las bellas actrices que aparecían en multitud de grandes pelìculas, y que durante muchas décadas fueron el reclamo de millones de seguidores al cine de todo el mundo, que coleccionaba los posters de estas starlets que son parte de la historia del cine.
La parte del cine que más se ha promocionado y difundido en su historia, generando grandes dividendos para los productores y también para la prensa que se nutrió de gran número de reportajes orientados en exhibir los atributos de estas jovenes y prometedoras actrices, que en muchos casos consiguieron su reconocimiento más allá de sus atributos, pero en otros casos no sucedió lo mismo.
Muchas de estas actrices no se tomaron tan en serio el uso que se hacía de su imagen, ya que su reclamo eran sus físicos y normalmente acompañaban a los actores protagonistas. Un caso clamoroso fue, sobre todo en sus inicios el caso de las chicas Bond, un fiel reflejo de una saga donde las bellas mujeres que aparecen dan una nota diferenciadora a la saga.

Incluso hoy día podríamos decir que su importancia es igual o mayor que los actores de la saga que hacen de villanos. Los tiempos cambian y ahora las actrices empiezan a tener mucha más presencia, algo que ha sido muy beneficioso para el medio y para todos en general, donde la mujer empieza a tener incluso papeles mucho más interesantes.
El atractivo físico, si tienes eso, no te hace falta actuar
Raquel Welch
Estas grandes y bellas actrices han formado parte de un producto de estudio hecho en base a la publicidad de las películas y de las propias productoras. El objetivo era vender una cara que a veces ni siquiera se veía a través de titulares grandilocuentes. Su única arma aparente, eran sus cuerpos hermosos y esculturales.
Se podría decir incluso, que no necesitaban salir en las pantallas para alcanzar la popularidad, como en el caso de Raquel Welch, que era una celebridad antes de ser presentada oficialmente al público. De que así fuera se encargaban los grandes jefes, los productores, que las protegieron más allá del cumplimiento del deber. Pero nunca permitieron que exhibieran otra cosa que no fueran curvas, es verdad, eran otros tiempos pero fue una forma de que estas bellas mujeres entraran a formar parte de la historia del cine.

DESDE RAQUEL WELCH A MARILYN MONROE
Se nos viene a la mente de forma rápida grandes referentes de este mundo de las Pin Up como son el caso de la ya comentada Raquel Welch que tenía un cuerpo impresionante, Brigitte Bardot una cara felina y Diana Dors una cierta imitación a Marilyn Monroe. Muchas de ellas compartieron un destino trágico que no cuadraba bien con su imagen y con el mundo de lujo y lentejuelas en la que se movieron.
Jean Harlow o Marilyn Monroe fueron de las primeras en morir jóvenes. Es evidente que corren otros tiempos, pero hubo una época que el cine era glamour, donde se vendían los actores y actrices como productos, y poco podían hacer antes la maquinaria de Hollywood. Eso sí poco a poco, todo fue cambiando y los intérpretes empezaron a pedir y reivindicar sus derechos que forma lenta y paulatina acabaron consiguiendo. Había actores y actrices para todo, pero las Pin Up siempre estarán ahí, y dentro del cine serán una parte importante de esa época donde el cine de Hollywood fue importante, diferente al resto y el lugar donde todo era posible.

LAS MEJORES ACTRICES PIN UP DE LA HISTORIA
Jean Harlow, ella fue el primer mito erótico de la historia del cine y antecesora de Marilyn Monroe, una rubia impresionante de armas tomar. Ella representó en las pantallas a la mujer provocativa y descarada que llevaba vestidos ajustados y escandalizaba con su comportamiento, donde presumía de no llevar ropa interior, como Sharon Stone en su gran película Instinto Básico. Era una mujer con un estilo avanzado a su época. Nacida en Kansas City, Estados Unidos, el 3 de marzo de 1911 y murió en 1937 con tan solo 28 años de edad, tuvo un gran éxito en los años 30.
Su prematura muerte la convirtió en un mito, pero en vida fue la máxima estrella del momento y la vampiresa por excelencia, ocupando las portadas de las revistas de cine y sociedad y fascinando al público con una tumultuosa vida privada en la que había de todo, desde una madre posesiva, hasta amantes de todo tipo y condición, sin faltar, como no podía ser menos, muertes misteriosas y fiestas desmadradas. Y es que Jean Harlow le dio al público justo lo que pedía.

Jayne Mansfield, no fue una gran actriz pero toda su vida fue un exceso, y a base de dosis de mal gusto, provocación y poses escandalosas en una de ellas se la veía compitiendo en escote con Sophia Loren, Jayne se convirtió en estrella y Hollywood se rindió a sus pies. Nació en 1933 y murió en 1967, como una imitación de Marilyn Monroe e intentó emularla en todo, hasta en su muerte, aunque la suya fue más llamativa, falleció decapitada en un accidente de coche.
BETTY GRABLE LA «NOVIA IDEAL»
Continuamos con Betty Grable, nacida en 1916 y murió en 1973, fue una actriz, cantante y bailarina estadounidense.sus piernas que enseñaba a la menor ocasión, fueron las más famosas de los años cuarenta. Pese a tener una belleza corriente, fue la máxima atracción femenina del público, precisamente por un físico normal que recordaba a las camareras con las que los soldados ligaban en los bares y cafeterías del país. Por eso fue la “novia ideal” de los jóvenes que marcharon al frente, que veían en ella una calidez que no encontraban en las sofisticadas reinas de la pantalla.

Nunca tuve una buena crítica, ni yo ni mis películas
Betty Grable
Además en ella se daba también una de las características comunes a muchas de las starlets, el poco reconocimiento como actriz que siempre tuvo, como ella misma dijo. Aunque poco la importó, pues Betty era la primera que no se lo tomaba en serio, era un trabajo bien remunerado y punto.
Fue la reina indiscutible de la Fox, donde realizó comedias y musicales de gran éxito, en 1953 protagonizó junto a Marilyn Monroe y Lauren Bacall la película, Cómo casarse con un millonario, filme en donde elegantemente, le dio el relevo a la Monroe como máxima figura del estudio. Curiosamente, en los carteles publicitarios de la cinta, Marilyn aparecía en primer lugar, mientras que en los títulos de crédito del filme, era Grable quien salía por delante de la protagonista de Niágara y Con faldas y a lo loco.

JOAN COLLINS UNA STARLET DE TODA UNA VIDA
Joan Collins es la siguiente, esta señora nacida en 1933 y que actualmente tiene 87 años de edad, tiene el honor de ser la mujer que ha representado el papel de starlet durante ni más ni menos que cinco décadas. Desde su debut en el cine a principios de los años cincuenta con Lady Godiva rides again y su paseo por el Egipto más glamuroso en Tierra de Faraones, hasta los subproductos eróticos que protagonizó a finales de los setenta, cuyo máximo atractivo era verla ligera de ropa y sumergida en todo tipo de excesos.
Joan Collins ha sabido lucir como nadie el papel de sex symbol, llevando ese disfraz a sus últimas consecuencias, incluso, parodiándose a sí misma. La serie de televisión Dinastía, la rescató del olvido, y olvidándose de que ya no era ninguna jovencita, la felina de Joan no tuvo ningún reparo en volver a exhibir ropa interior y vestidos de carnaval para componer una malvada de armas tomar. En 2000, tuvo un papel en la precuela de Los picapiedras, titulada Los Picapiedra en Viva Rock Vegas. Y desde entonces ha continuado apareciendo en series de televisión, la última American Horror History.

MARILYN MONROE UN SIMBOLO ERÓTICO POR EXCELENCIA
Si hablamos de una de las mejores actrices de este estilo tenemos a la gran Marilyn Monroe, nacida en 1926 y fallecida en 1962 a los 36 años de edad, por una sobredosis de barbitúricos, en una inquietante escena de los hechos que todavía siembra la duda entre los fans de la actriz. Se convirtió en el mito erótico por excelencia de la historia del cine.
Realizó grandes películas como Eva al desnudo, Los caballeros las prefieren rubias y la gran comedia Con faldas y a lo loco. Pero en sus comienzos también fue una starlet que, como tantas otras hubo por aquellos años. Fue por esa época en sus primeros años, cuando posó desnuda sobre un fondo de terciopelo rojo para una sesión de fotos por las que cobró solo cincuenta dólares, famosas fotos que se han hecho icónicas.

Con ese material un comerciante hizo un calendario que vendió como churros entre los soldados y marineros de todo el país. Años después, cuando se convirtió en estrella y salieron a la luz las comprometidas fotografías, la actriz cerró el asunto con un simple: “lo hice porque tenía hambre”. Esas fotos fueron las primeras de una lista infinita de retratos de Marilyn que han acompañado a varias generaciones.
Tenemos a otro tipo de actriz, símbolo erótico por excelencia de los años sesenta, me refiero a Anita Ekberg, que gracias sobre todo al baño que se dio junto a Marcello Mastroianni en la maravillosa secuencia de la película La Dolce Vita dirigida por Federico Fellini, se la sigue recordando hoy dia. Fue una actriz y modelo sueca, nacida en 1931 y fallecida en 2015. Esta sueca de aspecto de devora hombres fue la respuesta europea a Jayne Mansfield, a la que no tenía nada que envidiar y con la que compitió en excesos de todo tipo.

Todo empezó para Anita cuando consiguió el título de Miss Suecia y posteriormente se presentó a Miss Universo, aunque no lo consiguió, fue suficiente para que diese el salto al cine y varios directores requiriesen sus servicios en diferentes cintas. Con la llegada de los años sesenta el director italiano Federico Fellini inmortalizó su nombre y su figura en una película mítica que hoy día sigue siendo santo y seña de la actriz.
Continuamos con más grandes actrices, Carroll Baker que con su segunda película (Baby Dolls, Elia Kazan 1956) pasó a la inmortalidad gracias a una pose considerada escandalosa para la época, y me refiero a los años 50, tumbada en una cuna con el dedo pulgar en la boca. Esta actriz nació en 1931 de ascendencia ruso-polaca, actualmente tiene 89 años de edad. Con semejante comienzo como he dicho antes todo finalmente fue un espejismo y tras esta película la actriz realizó una carrera bastante correcta.

Entre sus mejores papeles están su participación en Gigante con James Dean, Rock Hudson y Elizabeth Taylor, Baby Doll con Karl Malden, dirigidos por Elia Kazan, la superproducción La conquista del Oeste y Harlow, la rubia platino, película biográfica sobre la actriz de los años 30 Jean Harlow. Por Baby Doll fue nominada al Óscar. En 1990 formó parte del elenco de la comedia Poli de guardería protagonizada por Arnold Schwarzenegger haciendo el personaje de Eleanor Crisp. En 1997 participó en The Game de David Fincher, junto a Michael Douglas y Sean Penn. Se retiró del mundo del cine en 2002.
SOPHIA LOREN UNA ACTRIZ IMPONENTE
Pasamos a otra actriz importante dentro del mundo del cine, me refiero a la italiana Sophia Loren, nacida en 1934, actualmente tiene 85 años de edad. Ganadora de unos 50 premios internacionales, entre ellos dos premios Óscar y uno de ellos honorífico y un premio BAFTA; asimismo, ha sido candidata varias veces a los Globos de Oro, una señora imponente con una gran trayectoria.

La actriz italiana conocida por su fuerte caracter y envidiable madurez, hay que olvidarse del grueso de su carrera y centrarse en sus comienzos. Por esa época no era ni siquiera Sophia Loren, sino Sofia Lozzaro, y participaba en foto-novelas donde sus contundentes atributos físicos destacaban entre las viñetas y los textos melodramáticos. Los inevitables concursos de mises y multitud de sesiones de fotos donde aparecía en todo tipo de poses ayudaron a darla a conocer y pusieron su granito de arena en el duro camino hacia el éxito.
Después llegaron los personajes que la convirtieron en la más sobresaliente de su generación. En 1960, su actuación en Dos mujeres, película dirigida por Vittorio de Sica a partir de un relato de Alberto Moravia, dio un giro a su carrera. En ella encarna a una madre, violada junto con su hija durante la Campaña de Italia (1943-45), le llevó a conseguir 22 premios de interpretación, entre ellos los más prestigiosos: los de mejor actriz en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia, así como el premio Oscar. Fue la primera persona que lo ganaba con una actuación en un idioma que no era el inglés.

A partir de la década de 1960, trabajó representando personajes históricos y en películas rodadas en coproducción, como El Cid de Anthony Mann (en la que encarnó a Doña Jimena), La caída del imperio romano, La condesa de Hong Kong (con Marlon Brando, dirigida por Charles Chaplin), la adaptación del musical El hombre de La Mancha (con Peter O’Toole) y El puente de Cassandra. También hay que citar la película de intriga Arabesque (con Gregory Peck), Lady L (con Paul Newman). Trabajó con los mejores y se labró una carrera impresionante dentro y fuera de su país.
La aportación más valiosa de Sophia Loren está en las películas rodadas en su lengua natal, como Matrimonio a la italiana (1964), de Vittorio de Sica, y Una giornata particolare (1977), de Ettore Scola, ambas con Marcello Mastroianni. Fue poco a poco dejando el cine para cuidar a sus hijos y rechazó papeles importantes en dos series de televisión que serían míticas en la década de 1980: Falcon Crest y Dynasty.

JANE FONDA UNA ACTRIZ COMPLETA CON PERSONALIDAD Y REIVINDICATIVA
Ahora pasamos a Jane Fonda, la hija del gran actor Henry Fonda, que aunque no le gustaría verse reflejada en este apartado, la culpa la tiene su marido Roger Vadim, en 1967 la combativa y reivindicativa actriz rodó con este señor Barbarella personaje que la marcó y contra el que luchó años más tarde intentando quitarse la etiqueta que ella misma se ganó intentando hacer papeles comprometidos. A partir de ese momento cambió su vida y su cine.
Se ha descrito a si misma como una persona liberal y feminista
Jane Fonda
Nació en 1937 y en la actualidad tiene 82 años de edad. Fonda ha sido partidaria de varias causas civiles y políticas. Se ha manifestado en contra de la guerra de Vietnam, así como de la guerra de Irak. En 2005 publica su autobiografía, la cual se convierte en un éxito de ventas y crítica. Fue arrestada el 11 de octubre de 2019, por su protesta en el Capitolio sobre el Cambio Climático.
Sus grandes películas son Klute, Julia, El regreso, Danzad, danzad, malditos, El síndrome de China, La jauría humana, On Golden Pond, Nine to Five y Gringo viejo. Por sus logros actorales ha ganado dos premios Óscar (de siete nominaciones), cuatro Globos de Oro, dos premios BAFTA y un premio Emmy.

Otra actriz de talento es Ann-Margret nacida en 1941, es una actriz y cantante sueca con nacionalidad estadounidense que actualmente tiene 79 años de edad. Su talento quedó demostrado con dos nominaciones a los Oscar. Es habitual de los shows musicales de Las Vegas, Ann-Margret empezó su carrera cinematográfica de la mano de Frank Capra, y aunque estuvo marcada por un físico espectacular, supo huir del encasillamiento y ahora pasea su espléndida madurez en las pantallas.
En 1961, Ann-Margret consiguió gracias a una audición un contrato de siete años de duración con el estudio cinematográfico Twenty Century Fox. Su primera experiencia en el cine fue en la película Un gángster para un milagro en 1961. Su interpretación recibió muy buenas críticas y la hizo acreedora del Globo de Oro a la Nueva estrella del año . Siguió la película musical State Fair, donde compartió escena con Bobby Darin y Pat Boone al año siguiente. Pero fue su papel protagonista en Un beso para Birdie (1963) el que le lanzó al estrellato.
Después de rodar Viva Las Vegas con Elvis Presley, ambos comenzaron una relación que atrajo la atención de la prensa del corazón. Esta relación provocó un enfrentamiento con la entonces esposa de Elvis, Priscilla. Aunque la relación terminó poco después, Presley siguió siendo gran amigo de la actriz hasta su muerte. De todas las estrellas de Hollywood con las que Elvis había trabajado, Ann-Margret fue la única que asistió a su funeral.

DIANA DORS LA IMITACIÓN DE JAYNE MANSFIELD
Seguimos avanzando con más actrices y toca el turno de Diana Dors, si el cine americano se inventó a Jayne Mansfield para ofrecer un tipo de personaje algo menos espectacular que Marilyn Monroe el cine inglés hizo otro tanto con esta rubia platino de cara angelical y con las suficientes curvas en el cuerpo como para convertirse en el máximo sex-symbol que dió el cine británico.
Nació en 1931 y falleció en 1984 a los 52 años de edad, descubierta en concursos de belleza y anuncios publicitarios, Diana tuvo una larga carrera en las pantallas y debutó en el cine en 1946 y hasta el año de su muerte siguió trabajando y colaboró con directores como David Lean, Carol Reed y Jacques Demy, aunque nunca dejó de ser una actriz de reparto sin demasiado peso. Cuando empezó a hacerse mayor la actriz siguió dando guerra e incluso, publicó tres autobiografías una de ellas titulada, “Solo para adultos”.

RAQUEL WELCH «EL CUERPO»
Ahora toca hablar precisamente de Raquel Welch, que ya la comentamos al principio del reportaje con una frase de ella, una mujer que tenía las cosas muy claras. Se le llamó “El Cuerpo”, por algo sería, nació en 1940 en Chicago y actualmente tiene 79 años de edad. Fue la sex-symbol favorita de América durante los años setenta. Raquel Welch acaparó portadas y se hizo famosa incluso antes de conseguir reconocimientos como actriz. La razón es muy simple, tenía unas medidas de infarto y un escultural cuerpo que la convirtió en una de las mujeres más deseadas del país.
Una portada en la revista Life, donde Raquel aparecía en bikini, y dos películas de ciencia-ficción como fueron Viaje Alucinante y Hace un millón de años, donde contaban lo mismo sus espectaculares formas y los efectos especiales, bastó para que la actriz entrase de lleno en la mitología del erotismo. Aunque los filmes en los que trabajó no fueron muy importantes, el caso de esta tejana es el mismo que el de muchas starlets, lo de menos eran sus trabajos, ellas eran suficiente para llenar cualquier vacío en la historia.

Welch tuvo mejor suerte con su papel en las superproducciones Los tres mosqueteros y Los cuatro mosqueteros, adaptaciones del clásico de aventuras de Alejandro Dumas dirigidas por Richard Lester y rodadas parcialmente en España. Por su personaje en la primera de ellas, la actriz ganó en 1974 el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia o Musical.
También me gustaría hablar de otra actriz más actual, llamada Farrah Fawcett, si Raquel Welch fue el sex-symbol por excelencia de los años setente, Farrah Fawcett lo fue de los años ochenta. Nació en 1947 y murió en 2009 a los 62 años de edad, esta actriz y modelo estadounidense tuvo múltiples nominaciones al Globo de Oro y premios Emmy, y alcanzó la fama internacional cuando protagonizó la primera temporada de la serie de televisión Los ángeles de Charlie, donde interpretó a la valiente y decidida Jill.

En la época de su matrimonio con el actor Lee Majors fue también conocida como Farrah Fawcett-Majors. Su larga melena y su refrescante y poderosa sonrisa hicieron furor y Farrah pasó a ser la chica que todo adolescente tenía que tener colgada en la pared de su habitación. Tras el éxito de la serie fue la primera de las protagonistas que se independizó de la serie y le llovieron contratos cinematográficos y a nadie le extrañó que su paso por la pantalla grande se saldase con un fracaso.
PAMELA ANDERSON Y LOS VIGILANTES DE LA PLAYA
Y ahora hablaré de otra actriz que dió mucho de que hablar algo más actual, me refiero a Pamela Anderson, nació en 1967 y actualmente tiene 52 años de edad. A medio camino entre la muñeca hinchable y la rubia explosiva, esta versión moderna y ampliada de Jayne Mansfield se convirtió en el mito erótico de los jóvenes en los años noventa. Descubierta por casualidad cuando presenciaba un partido de futbol americano.

Su presencia en la previsible serie de televisión Los vigilantes de la playa la encumbró a las más altas cimas de popularidad, pero como suele ocurrir con este tipo de productos, su fama se sustenta más en su tumultuosa vida privada y los diferentes escándalos que ha protagonizado a lo que hay que añadir sus llamativas declaraciones, perfectas para adornar cualquier revista sensacionalista. Su salto al cine con Barb Wire, metida en la piel de un personaje de comic, la confirmó en ese estilo de muñeca acta para papeles poco profundos.

SHARON STONE Y SU INOLVIDABLE ESCENA EN INSTINTO BÁSICO
Terminamos el reportaje con la actriz actual de los noventa que más nos pertubó con su impresionante papel en Instinto básico de 1992, me refiero a Sharon Stone. Empezó posando para sesiones de fotos donde aparecía ligera de ropa, aunque tras participar en mediocres productos de ínfima categoría, ha logrado convertirse en una estrella. Instinto básico la lanzó al estrellato y gracias a un cruce de piernas antológico en una escena polémica donde la actriz no llevaba ropa interior, asegurandole que no se le vería nada, realizó una de las escenas más espectaculares del cine.
Aunque tras ese sonado éxito, Sharon Stone continuó haciendo películas que la encasillaron en aquellos años como fue el caso de Acosada, Casino y El Especialista, pero de pasar a ser una actriz efímera que estuvo a punto de abandonarlo todo, a convertirse en todo un sex-symbol y una buena actriz con el paso de los años. Aunque nunca llegó a tener tanto éxito como con Instinto básico es una actriz de prestigio que sigue colaborando en películas de toda índole sobretodo independientes y en series.
Por Javier Pérez-vico
Deja una respuesta