La Ventana Indiscreta, es una obra maestra del cineasta británico más importante de todos los tiempos y uno de los referentes en la historia del cine.
El director abrió una etapa de excepcional de clarividencia creativa y bordó un magistral relato de suspense sobre el poder de la mirada, expresión suprema de su arte. Con el tiempo se ha convertido en una cinta de referencia del «mago del suspense», una verdadera joya cuyo indudable poder de sugestión sigue acrecentando con el paso de los años.
Se nos cuenta la historia de Jeff, interpretado por James Stewart, un fotógrafo deportivo inmovilizado en una silla de ruedas a causa de una pierna escayolada, que combate el aburrimiento observando las ventanas de los apartamentos de enfrente con un potente teleobjetivo. Pero todo se complica cuando sospecha que uno de sus vecinos, Lars Thorwald interpretado por Raymond Burr, ha asesinado a su mujer, que estaba inválida.

El caso se convierte en una auténtica obsesión para él, e incluso su vida corre peligro cuando de «observador» pasa a ser «observado». El punto de vista de un voyerista accidental que debido a su dolencia se ve obligado a pasar sus ratos de la forma más entretenida posible y la duda como fotógrafo que es, al plantearse cuestiones importantes sobre uno de sus vecinos, lo implica en una aventura peligrosa.
EL GERMEN DE LA VENTANA INDISCRETA
Durante el rodaje de Crimen Perfecto, Hitchcock empezó a planificar en su cabeza las líneas maestras de su siguiente película, una historia basada en un relato corto de William Irish. Con un escueto material de treinta páginas, y siguiendo en todo momento las indicaciones del director, John Michael Hayes, un notable escritor radiofónico con gran experiencia en relatos de suspense, que escribió a principios del otoño de 1953 el guión de La Ventana Indiscreta.
El reparto es sublime, James Steward un actor total que pasó de la comedia al thriller o incluso al drama con sabiduría. Y una futura princesa, Grace Kelly, elegante como ella sola, haciendo honor a su fama y llevando al extremo del glamour y la sutileza una interpretación incontestable. Tanto Wendell Corey, como policía y amigo del protagonista, Thema Ritter, como la entrañable cuidadora y masajista del seguro médico y el antagonista y presunto asesino Raymond Burr dan forma a esta impresionante obra.

+QCINE PODCAST TE CUENTA LA AUTÉNTICA HISTORIA AL DETALLE
+QCine podcast te ofrece un análisis en profundidad de esta magnífica obra, al detalle, con todo tipo de información, para que la disfrutes por primera vez o la vuelvas a ver desde otro punto de vista. Desde Ivoox y resto de plataformas de podcasting encontrarás este especial que además se complementa con muchas más secciones dedicadas al cine.
Un repaso a la vida de Humphrey Bogart, el análisis de los estrenos de cine de este verano y los que llegan en septiembre. Las series más interesantes de este verano y algunas que van a cambiar el panorama en los próximos meses y una recomendaciones en formato libro. Además tendrás buena música de cine y una nueva sección, sorpresa, que te desvelamos al final del programa 498, que inaugura la decimosexta temporada.
+QCine para quién no lo sepa es un programa quincenal que se sube los viernes y que habla sobre cine de una forma amena y divertida. Si te gusta lo que hacemos, suscríbete, dale a Me gusta y comenta, así seremos más visibles. Para nosotros sería un placer contar con tu compañía.
Más info:
Playlist +QCine temp.16
www.masqcine.com
twitter: @masquecine2
telegram: @masquecineradio
facebook: @masquecine
mail: info@masqcine.com
Deja una respuesta