Los caminos de Marilyn Monroe y Billy Wilder se cruzaron por primera vez en 1954, justo cuando la actriz atravesaba por un momento delicado en su carrera, el primero de una larga serie. Con un modesto sueldo anual de 50.000 dólares, la última Diosa del Sexo que Hollywood había puesto en circulación había reportado a la Fox 25 millones de dólares. Su encuentro le cambiaría la vida por completo a esta rubia que es un icono del cine.
Billy Wilder, el cineasta vienés acababa de adquirir junto a Charles Feldman los derechos cinematográficos de una obra de éxito en Broadway, La Tentación Vive Arriba, de George Axelrod, y la Fox estaba interesada en financiar el proyecto, Wilder puso como condición que apareciera Marilyn Monroe y finalmente llegó el acuerdo.
El contrato de la actriz fue revisado (en lugar de 75.000 dólares por película cobraría 100.000) y ésta, en compensación, aceptó interpretar un papel de conjunto en el mediocre musical Luces de Candilejas (su nombre aparecía en tercer lugar tras los de Donald O’Connor y Ethel Merman) para poder trabajar con Billy, pero eso le cambiaría la vida para siempre. Y, por supuesto, sólo faltaba encontrar a su pareja.

El papel del reprimido soltero de verano que pierde la cabeza por la vecina del piso de arriba estuvo a punto de recaer en un joven y desconocido Walter Matthau. Pero el productor de la película no quería correr riesgos y se inclinó por una carta más segura, Tom Ewell, que ya había encarnado con gran éxito el personaje en Broadway.
EL AMERICANO MEDIO, «EL RODRIGUEZ» QUE SE LE ABRE EL CIELO ANTE LA DIOSA MARILYN
Como miles de neoyorkinos, Richard Sherman (Tom Ewell) se ha quedado trabajando en agosto mientras su mujer e hijos disfrutan de unas gratas vacaciones en la playa. Siguiendo las recomendaciones de su esposa, está dispuesto a dejar de fumar, de beber, a acostarse pronto y sobre todo a no echar una cana al aire. Pero la tentación aparece cuando conoce a una despampanante vecina (Marilyn Monroe), tan sexy como ingenua.
El hecho de contar en el reparto con un símbolo sexual de la talla de Marilyn Monroe condicionaba todo el relato. Los guionistas tuvieron que adaptar el papel de la vecina de arriba, que en la escena era un personaje absolutamente normal, a lo que la actriz iba a representar en la pantalla. Los problemas de concentración de la actriz le dieron muchos problemas al director, pero finalmente valió la pena.

UNA DE LAS MEJORES ESCENAS DE LA HISTORIA DEL CINE
Todo comienza con una hermosa rubia y un hombre de mediana edad que pasean por las calles de Nueva York y aunque es de noche, pues resulta que hace un calor insoportable y, para refrescarse, la joven se detiene unos momentos sobre unas rejas de ventilación del metro.
Una ráfaga de aire frío levanta la falda de su vestido blanco y, aunque ella intenta sujetarla, la cámara muestra sus bien torneadas piernas y una amplia sonrisa de alivio. Esta secuencia, una de las más memorables y reproducidas del cine, pertenece a la cinta La Tentación Vive Arriba de Billy Wilder. Y la rubia en cuestión es, como ya habréis podido adivinar, Marilyn Monroe, el mito erótico por antonomasia de la década de los cincuenta.
Pocas veces estuvo Marilyn tan radiante y atractiva. La película es todo un homenaje a su sex-appeal, a su encanto personal, a su maravillosa fotogenia. Su belleza era tan explosiva que su sola presencia podía desatar toda clase de pasiones y fantasías sexuales.

El director comentó que «No ha habido en la pantalla otra mujer con tanto voltaje». Tenía esa clase de talento que no se aprende en las escuelas de interpretación y, como demostró en varias ocasiones -sobre todo cuando estuvo a las órdenes de Wilder-, era una actriz excepcionalmente dotada para la comedia.
La tentación vive arriba es una película de visualización imprescindible para todos aquellos que se acercan a Marilyn en nuestros días, cinta que fue un gran éxito comercial. Billy Wilder, un gran guionista y director supo sacar lo mejor de ella en una cinta inolvidable que demuestra que una imagen vale más que mil palabras. Vean esta joya, porque es puro cine.

+QCINE PODCAST HABLA DE ESTA JOYA Y MUCHO MÁS
En el programa de +QCine Podcast hablaremos de esta gran película, pero además nos adentraremos en las novedades sobre Star Wars, donde Vicente Tarrés, un coleccionista de nivel que vive en Porto Cristo (Palma de Mallorca), nos hablará de las novedades que llegan en referencia al universo Star Wars en la plataforma Disney +.
Además aprovechamos la circunstancia para repasar las series más interesantes que hemos visto en estas últimas semanas en «Seriemanía». Y también abordaremos la sección «El Coleccionista» para recomendar libros de reciente aparición de las editoriales: Catedra y Notorius.
La música será importante en este programa con temas de la banda sonora de la película Eternals y con la sección especial, «Adivina a que película pertenece la melodía», donde Javier Pérez-vico (Co-presentador del programa) y la audiencia tendrán que adivinar, mediante tres temas y sus pertinentes pistas, a que compositor/banda sonora se refiere.
Descubre las sorpresas de este especial que estará subido a Ivoox y resto de plataformas a partir del viernes 26 de noviembre.
Deja una respuesta