Datos básicos
Título original: On Her Majesty's Secret Service
Año: 1969
Duración: 140
País: Reino unido
Géneros: Acción y Aventuras. Grupos: James Bond.
Datos técnicos y artísticos
Dirección: Peter Hunt
Guion: Richard Maibaum (Personaje: Ian Fleming)
Música: John Barry
Fotografía: Michael Reed
Reparto: George Lazenby, Diana Rigg, Telly Savalas, Ilse Steppat, Gabriele Ferzetti, Yuri Borienko, Bernard Horsfall, George Baker, Lois Maxwell, Desmond Llewelyn, Julie Ege, Joanna Lumley, Bessie Love, Virginia North
Productora: EON Productions. Distribuida por United Artists
Sinopsis
Tras la marcha temporal de Connery, el actor australiano George Lazenby toma el relevo en esta nueva aventura del agente británico 007, que en esta ocasión se asocia a un mafioso -con una atractiva hija Tracy Di Vicenzo (Diana Rigg)-, para unir sus fuerzas en la lucha contra la malvada organización Spectra. Ambientada en los alpes suizos, el malvado Stavro Blofeld (Telly Savalas) amenaza al mundo entero con un ambicioso plan: lanzar una peligrosa bacteria que podría acabar con la producción agraria de todo el planeta. (FILMAFFINITY)
Premios
Warning: Undefined variable $mostrar in /home/customer/www/masqcine.com/public_html/wp-content/themes/news-pro/custom_functions.php on line 103
1969: Globos de Oro 1 nominación ( Nueva promesa masculina ) | 0 premiadas ( ).
Comentario
“AL SERVICIO SECRETO DE SU MAJESTAD” es una de las novelas más complejas y repletas de acción de Ian Fleming, y también habría de convertirse en una de las aventuras más espinosas a la hora de ser llevada al cine.
Originalmente, esperaban adaptar esta historia tras “GOLDFIGER“, pero el acuerdo con el joven director Kevin McClory para rodar “OPERACION TRUENO“ en 1965 cambió los planes de los productores.
También decir que al principio de la anterior película, “SOLO SE VIVE DOS VECES“, Sean Connery anunció que abandonaba el rol de Bond, así que el primer reto de los realizadores fue encontrar a un nuevo James Bond.
Llegaron a considerar, en la trama del personaje, que 007 se sometiera a cirugía plástica para confundir a sus incontables enemigos, pero al final abandonaron la idea.
Estrecharon las opciones a cinco actores que dieron a conocer a través de la revista Life: Hans De Vries, Anthony Rogers, Robert Campbell, John Richardson y Georges Lazenby. Tras unas pruebas de cámara exhaustivas, Lazenby se hizo con el rol. La verdad es que su presencia física lo convirtió en el sucesor natural de Sean Connery.
Además el más joven de todos los actores de la historia. Tan sólo tenía 30 años cuando hizo la película.
En esta película Bond se asocia a un mafioso -con una atractiva hija Tracy Di Vicenzo, para unir sus fuerzas en la lucha contra la malvada organización Spectra. Ambientada en los Alpes suizos, el malvado Stavro Blofeld amenaza al mundo entero con un malvado plan: desarrollar y lanzar una peligrosa bacteria que podría acabar con millones de personal en todo el planeta.
Para escoger el director, como quedaron tan impresionados por el trabajo que el montador Peter Hunt había llevado a cabo en las cinco entregas previas, los productores lo contrataron para que debutara. Los productores creían que el ritmo que Hunt había imprimido a las películas había ayudado a establecer el estilo de franquicia. Para el papel crucial de Tracy, la mujer que se convierte por un breve período de tiempo en la Sra. Bond, el equipo seleccionó a Diana Rigg, una actriz experimentada y protagonista de la serie de televisión Los Vengadores, Rigg era mundialmente conocida. Para el papel de Blofeld, ficharon al actor americano, y amigo de Broccoli, Telly Savalas, después que el director Peter Hunt declarara que quería a un actor con más presencia. Para completar el elenco principal, Hunt eligió a la actriz alemana Ilse Steppat como Irma Bunt, la perversa cómplice de Blofeld.
La producción empezó en octubre de 1968, pero las elaboradas escenas de acción, el mal tiempo, el difícil acceso a las localizaciones y las pocas horas de luz propias del invierno llevaron a que la película se convirtiera en el filme de la saga con el rodaje más largo (9 meses) y la postproducción más dilatada (unos 6 meses) hasta la fecha. Para ahorrar tiempo, se eliminó una secuencia de persecución que, tras empezar a pie por los tejados de Londres, se desplazaba hacia los túneles del monorraíl de correos. Aunque la película contenía no poca acción, al estudio le preocupaba mucho el final. El público esperaba ver a 007 triunfante y en brazos de una mujer, no destrozado y sosteniendo un cadáver. Hunt sugirió entonces que la película acabase con la boda de Bond y Tracy, y que la escena de la muerte de la chica abriera la siguiente película. Sin embargo, cuando Lazenby anunció que no volvería a ser James Bond, los realizadores decidieron que el final de la película fuera fiel al de la novela de Ian Fleming.
Un mes después del estreno del filme en diciembre de 1969, la United Artists, Broccoli y Saltzman emitieron su veredicto. Aunque “AL SERVICIO SECRETO DE SU MAJESTAD” había ganado dinero, la película había constituido un riesgo al que nadie deseaba enfrentarse de nuevo. La próxima entrega debía ajustarse a la auténtica y probada fórmula de 007. Sin embargo, el paso del tiempo afecta a las películas. Y, en el caso de “Al SERVICIO SECRETO DE SU MAJESTAD”, ha sido muy benévolo. Sus memorables escenas de acción y la emoción que desprenden algunos momentos han llevado a que muchos críticos y aficionados consideren la cinta como una de las mejores películas de James Bond jamás realizadas.
