Datos básicos
Título original: Cabiria
Año: 1914
Duración: 126
País: Italia
Géneros: Aventuras, Bélico y Drama. Grupos: Cine épico y Cine mudo.
Datos técnicos y artísticos
Dirección: Giovanni Pastrone
Guion: Gabriele D’Annunzio, Giovanni Pastrone (Libro: Titus Livius. Novela: Emilio Salgari)
Música: Manlio Mazza (Película muda)
Fotografía: Augusto Battagliotti, Eugenio Bava, Natale Chiusano, Segundo de Chomón, Carlo Franzeri, Giovanni Tomatis (B&W)
Reparto: Lidia Quaranta, Italia Almirante Manzini, Umberto Mozzato, Bartolomeo Pagano, Carolina Catena, Vitale De Stefano, Gina Marangoni, Dante Testa, Alex Bernard, Raffaele di Napoli, Emilio Vardannes, Ignazio Lupi, Enrico Gemelli, Luigi Chellini, Edoardo Davesnes, Francesca Bertini, Pina Menichelli, Domenico Gambino
Productora: Itala Film
Sinopsis
Durante las Guerras Púnicas, la pequeña Cabiria y su nodriza son raptadas durante la confusión causada por la erupción del Etna. Cabiria es vendida en Cartago para ser sacrificada en el templo de Moloch. Fulvio Axilla, un espía romano, y su esclavo Maciste la rescatan y queda al cuidado de la reina Sophonisba. Diez años después, después de la guerra y la caída de Cartago, Cabiria vuelve con Fulvio. (FILMAFFINITY)
Comentario
La película representa la leyenda del secuestro deCabiria, interpretada por Carolina Catena, una joven romana y su criada, interpretado por Gina Marangoni, por unos piratas fenicios durante la segunda guerra púnica del siglo III y su posterior rescate por un espía romano y su esclavo, el musculoso Maciste, interpretado por Barolomeo Pagano.
Cabiria fue la más innovadora y visualmente impresionante de las películas épicas italianas que se filmaron antes de la Primera Guerra Mundial que trataban el pasado imperial de Italia.
Todavía hoy, sigue igual de impactante y espectacular que en su estreno en 1924.
La publicidad de aquella época anunciaba un reparto de 5000 personas, 1000 caballos, 200 elefantes y 200 camellos en sus más de 1200 escenas.
Realizada en seis meses y con un presupuesto importante, la película incluye impresionantes escenas filmadas en plató como una reconstrucción, con elefantes reales, de la expedición de Aníbal, que cruzó los Alpes; la erupción del monte Etna; la derrota de la tropas romanas en Siracusa y la preparación del sacrificio de Cabiria en el inmenso templo del dios Moloch.
La película usó más de catorce bobinas, cuando la mayoría de los filmes estadounidenses de la época aún constaban de dos a cuatro bobinas.
Giovanni Pastrone movía extremadamente la cámara, utilizaba numerosas técnicas. Cabiria fue una gran influencia en directores como D. W. Griffith, cuyo filme Intolerancia debe mucho a la grandeza y al espíritu aventurero de Cabiria.
