Datos básicos
Título original: The Great Train Robbery
Año: 1903
Duración: 10
País: Estados Unidos
Géneros: Western. Grupos: Cine mudo, Cortometraje y Orígenes del cine.
Datos técnicos y artísticos
Dirección: Edwin S. Porter
Guion: Edwin S. Porter
Música: Película muda
Fotografía: Edwin S. Porter (B&W)
Reparto: Bronco Billy Anderson, A.C. Abadie, Justus D. Barnes, Donald Gallaher
Productora: Edison Manufacturing Company
Sinopsis
Narra el asalto a un tren por parte de unos bandidos. Escrita y dirigida por Edwin S. Porter, a quien se le atribuye en ocasiones la paternidad del cine de ficción. Asalto y robo de un tren tuvo un gran éxito y contribuyó de forma notable a que el cine se convirtiera en un espectáculo masivo. Las pequeñas salas de cine, conocidas como nickelodeones, se extendieron por Estados Unidos, y el cine comenzó a surgir como industria. (FILMAFFINITY)
Comentario
Este western de 1903, del director Edwin Stanton Porter fue una cinta pionera en su rodaje de exteriores, los movimientos de cámara y su montaje paralelo. Dio inicio a un estilo que sería perfeccionado por cineastas como Charlie Chaplins (1889 – 1977), Mack Sennett (1880 – 1960) y D. W. Griffith en las siguientes décadas.
El cortometraje adapta una obra de Broadway de 1886, de Scott Marble, y narra el ataque real al Union Pacific por parte de la banda Hole in the Wall del 29 de agosto del año 1900. La película presenta todos los elementos que podían definir el género del western en tan sólo veinte planos.
El atraco se describe con ritmo y suspense, lo que fue un éxito, ya que el público no estaba acostumbrado a las escenas tan sobrecogedores que mostraban.
La toma final se produce después de la muerte de los ladrones y la narrativa se completa: uno de los ladrones aparece en primer plano, levanta la pistola y dispara al público. ¡Fue un subidón de adrenalina! El disparo causó angustia en algunos espectadores.
Está considerada como la primera película de acción estadounidense y la primera del genero Western con una “forma reconocible”.
La película utilizó una serie de técnicas no convencionales, incluyendo edición compuesta, rodaje en locaciones y un frecuente movimiento de cámara. La película es una de las primeras en utilizar la técnica de cross-cutting.
En el que se muestran dos escenas produciéndose simultáneamente pero en lugares diferentes.
En 1990, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.
La primera estrella del western
Max Aronson fue el primer héroe del western.
Porter elogió a Aronson “Broncho Billy” para tres papeles en The Great Train Robbery. Más tarde dirigió sus propias películas, pero fue sobre todo no poder encontrar un actor principal para Broncho Billy’s Redemption, de 1910, y la decisión de interpretar él mismo al protagonista lo que lo condujo a ser famoso.
