Datos básicos
Título original: The Lord of the Rings: The Two Towers
Año: 2002
Duración: 179
País: Nueva Zelanda
Géneros: Acción, Aventuras y Fantástico. Grupos: Cine de culto, Cine épico, Precuela, Remake, Secuela y Tierra Media.
Datos técnicos y artísticos
Dirección: Peter Jackson
Reparto: Andy Serkis, Elijah Wood, Ian McKellen, John Rhys-Davies, Liv Tyler, Miranda Otto, Orlando Bloom, Sean Astin, Viggo Mortensen
Guión:
Música: Howard Shore
Fotografía:
Producción: Co-producción: Nueva Zelanda, Estados Unidos, Reino Unido: Wingnut Films, DC Comics
Distribución: Warner Bros.
Sinopsis
Tras la disolución de la Compañía del Anillo, Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron, pero les sigue un siniestro personaje llamado Gollum. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, el hombre Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin, secuestrados por los orcos de Mordor. Por su parte, Saurón y el traidor Sarumán continúan con sus planes en Mordor, a la espera de la guerra contra las razas libres de la Tierra Media. (FILMAFFINITY)
Premios
Warning: Undefined variable $mostrar in /home/customer/www/masqcine.com/public_html/wp-content/themes/news-pro/custom_functions.php on line 103
2002: Oscars 3 nominaciones ( Mejor película, Mejores efectos sonoros, Mejores efectos visuales ) | 2 premiadas ( Mejores efectos sonoros, Mejores efectos visuales ).
2002: Bafta 4 nominaciones ( Mejor película, Mejor dirección, Mejores efectos sonoros, Mejores efectos visuales ) | 2 premiadas ( Mejores efectos visuales, Mejor dirección ).
2002: Globos de Oro 2 nominaciones ( Mejor película, Mejor dirección ) | 1 premiada ( Mejor película ).
Comentario
Creo que lo que más me gusta de esta trilogía es que balancea muy bien los momentos épicos y gloriosos con los de mayor sosiego y parsimonia. Esta segunda parte es la que más momentos tranquilos posee, y por ellos es la que quizá se le pueda hacer algo más pesada a la gente. Cuidado, que esto no es malo, para nada, ya que si durante la parte central las escenas son sosegadas es porque nos está preparando para sumergirnos en esa batalla final inmensa, poderosa, majestuosa.
Crítica
Me duele los comentarios de los críticos españoles, estamos con lo de siempre no valoran un producto que saben que arrasará en taquilla, claro ellos ven más alla de lo que vemos los mortales, ven que no hay transfondo ideológico, que los dialogos no cuajan, que los personajes no se han desarrollado del todo bíén, que es un espectáculo visual y listo, mucho efecto y poco más...; Bien señores lo referido en esta crítica es por las tres películas, que son una en realidad, no han visto?: unos escenarios sublimes, un vestuario colosal, unos actores que se dedican a trabajar y no a poner el careto de siempre, la mejor adaptación de un libro, quizás el más complejo de llevar al cine de la historia, resuelto con gran maestría, unas imágenes hasta ahora inigualables, la mejor banda sonora de la historia del cine, un maquillaje perfecto, unos efectos especiales apoteósicos (toma ya), momentos inolvidables que dan vida a personajes inolvidables; el mejor libro del siglo, el más vendido después de la biblia, (alguien pensaba que era el Quijote?), en fin que como pélícula puede gustar o no, pero como la obra maestra que es pasará a la historia del cine con millones de fans, con más premios que ninguna otra película (ahi duele eh...), en fin saludos a todos.
