Datos básicos
Título original: Went the Day Well?
Año: 1942
Duración: 92
País: Reino unido
Datos técnicos y artísticos
Dirección: Alberto Cavalcanti
Guion: John Dighton, Diana Morgan, Angus MacPhail (Historia: Graham Greene)
Música: William Walton
Fotografía: Wilkie Cooper (B&W)
Reparto: Leslie Banks, C.V. France, Valerie Taylor, Marie Lohr, Basil Sydney, David Farrar, Harry Fowler, Frank Lawton, Edward Rigby, Elizabeth Allan, Thora Hird, Norman Pierce, Mervyn Johns, Johnnie Schofield, Patricia Hayes
Productora: Ealing Studios
Sinopsis
Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de soldados británicos llega a la aldea inglesa de Bramley End. Al principio son bien recibidos por los lugareños, pero muy pronto éstos empiezan a dudar de su identidad y de sus verdaderos propósitos. Cuando descubren que, en realidad, son soldados alemanes cuyo objetivo es ser la avanzadilla de la invasión de Inglaterra, los encierran en la iglesia parroquial. (FILMAFFINITY)
Comentario
Hay cierto populismo en las películas de guerra de la Ealing que las aleja de otros filmes británicos de la Segunda Guerra Mundial: en ellas no encontramos ninguna deferencia al oficial de alto rango que interpreta Noël Coward en Sangre, sudor y lágrimas, 1942.
En las propuestas de la Ealing, alguien con un acento típico de la clase alta es generalmente negligente, incompetente o algo peor. Went the Day Well? no es la excepción. Muestra el peligro de las reverencias sociales con un toque de humor negro. Un pelotón de soldados llega a un tranquilo pueblo inglés donde les dan la bienvenida y alojamiento.
La dama de la mansión invita los oficiales a una cena. Sin embargo, los soldados son alemanes, vienen a cortar las comunicaciones y a preparar la invasión. Una vez que se conocen sus intenciones, los lugareños instintivamente miran al propietario confiando en que ejerza el liderazgo. Pero colabora con los invasores, y su confianza en él casi llega a ser fatal. Sólo después de que decidan tomar su destino en sus propias manso podrán devolver el golpe a los alemanas.
El director, Alberto Cavalcanti, aportó su experiencia en el ámbito del cine documental e imprimió suspense como convencido cineasta realista. Los lugareños están caracterizados de una manera muy dinámica. Al principio se muestran acogedores y satisfechos de sí mismos, para finalmente vengarse de forma tan implacable como sus captores. Dado que el filme se rodó en 1942, el incuestionable optimismo es chocante. Los acontecimientos los narra en flashback, con un prólogo y epílogo, el guardián de la iglesia (Mervyn Johns). Este deja ver una tumba de los soldados alemanes y añade que el incidente se silenció «hasta que la guerra terminara y Hitler recibiera su merecido«.
