Jane Hudson (Bette Davis) y Blanche Hudson (Joan Crawford) son dos hermanas artistas, ya mayores. La primera de gran éxito de niña y olvidada con el tiempo y la segunda una triunfadora con el paso de los años. Ahora son dos viejas atormentadas con un pasado oscuro.
Una obra maestra de Robert Aldrich con dos actrices impresionantes: Blanche está en silla de ruedas debido a un trágico accidente y Jane se encarga de cuidarla. Su rencor convierte a Jane en un ser odioso, caricaturesco y tenebroso, derivando la historia en un thriller terrorífico con consecuencias devastadoras.

Aldrich era un cineasta de reconocido talento, un excelente narrador y, sobre todo, un productor muy astuto. Nada más leer la novela de Henry Farrell se percibió del inmenso potencial que tenía y decidió producir la película con su propia compañía «Associates and Aldrich«, fundada para asegurar se su independencia.
Contrató al guionista Lukas Heller para realizar la adaptación cinematográfica y tuvo la genial idea de enfrentar a Bette Davis con otro monstruo sagrado en declive, ni más ni menos que Joan Crawford. Pese a su legendaria rivalidad, las dos divas no dudaron en reunirse ante la cruel mirada del director para encarnar a dos singulares hermanas que se dedican a torturarse mutuamente.

DOS HERMANAS, UNA ÚNICA PASIÓN Y DOS VIDAS ENCONTRADAS
La acción gira en torno a la truculenta relación que mantienen dos hermanas que viven aferradas a sus glorias pasadas. Baby Jane, interpretada por Bette Davis es una vieja arpía alcohólica y trastornada, todo lo contrario que Blanche, papel que encarna Joan Crawford, es una inválida relativamente bien educada y confinada a una silla de ruedas. Ambas fueron actrices, la primera una estrella infantil del teatro; la segunda, una destacada actriz de cine, y ambas por cosas del destino, vieron truncadas sus carreras, la primera cuando creció; la segunda, por un accidente.
Ahora viven aisladas del mundo en un solitario y decadente caserón. Cuando Jane descubre que su hermana, a quien cree paralítica por su culpa, pretende vender la casa y recluirla en un sanatorio, le tortura con actos macabros, encerrándola en su habitación y ocultándole cartas de sus admiradores. Pero no todo es lo que parece, pues a la larga se verá quién castiga más a quién.
Esta película es un ejemplo de un cine lleno de recursos inteligentes, dispuestos y utilizados con rigor dramático. ¿Qué Fue de Baby Jane? es un sórdido relato, a medio camino entre el melodrama y el relato de suspense con derivaciones hacia el terror filmado melodramatico, exagerado si se me permite la expresión, en un decorado anticuado y poblado de fantasmas interiores. Si quieres descubrir la historia de esta obra maestra, lo puedes encontrar en +QCine podcast.

INGRID BERGMAN, ESCENAS PARA RECORDAR EN +QCINE PODCAST
¿Qué fue de baby Jane?, es solo el comienzo de un repaso fantástico por el universo del cine. Ingrid Bergman, la sueca de oro, diosa del cine que inmortalizó su papel del Ilsa en Casablanca será nuestra invitada en Vidas de cine. Escenas para recordar es un rincón para los cinéfilos, donde tendréis que adivinar a que película pertenece la escena que proponemos. Y si eso no es suficiente, El coleccionista y Seriemanía serán dos postres para cerrar el programa, junto a las maravillosas melodías del gran Elton John.
Deja una respuesta