Steven Spielberg sentó las bases del cine expectáculo para todos los públicos, después de sus mega éxito Tiburón y para ello siguió contando con el actor Richard Dreyfuss que también protagonizó Encuentros En La Tercera Fase (1977), película de ciencia-ficción en la que aparece como intérprete el director francés François Truffaut. Se nos cuenta la historia de Roy Neary, reparador de líneas eléctricas de Indiana a quien le cambia la vida tras experimentar un encuentro con un objeto volador no identificado, de cuya existencia está al tanto el gobierno de los Estados Unidos, el cual colabora con los ovnis en una especie de equipo internacional de científicos investigadores. Una película de ciencia ficción a la altura de 2001 una odisea del espacio.
En 1979 dos años después estrena la película 1941, donde Spielberg reconstruyó en clave de comedia el ataque japonés de “Pearl Harbor”. Mal recibida por crítica y público, supuso un fracaso y un retroceso comercial después de sus triunfos anteriores. Además fue una producción bastante complicada y costosa.
Uno de los momentos mas importantes fue la asociación junto a George Lucas. Spielberg creó uno de sus personajes más recordados, nos referimos a Indiana Jones, el arqueólogo aventurero encarnado por Harrison Ford, actor a quien Lucas había elevado al estrellato con su personaje de Han Solo en “La Guerra De Las Galaxias”. La película se llamo Indiana Jones en Busca Del Arca Perdida (1981), con influencias de títulos aventureros de serie B de los años 50, volvió a llevar a lo más alto de la taquilla a Spielberg, quien logró con su siguiente proyecto, E. T., El Extraterrestre (1982), cifras jamás alcanzadas con anterioridad en el mundo del entretenimiento, logrando auparse al primer puesto en la lista de películas con mayor recaudación de la historia del cine.
E.T el extraterrestre nos cuenta la historia de un pequeño ser de otro planeta que se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. La película costó apenas 10 millones pero recaudó unos 800, y durante muchos años fue la película más taquillera de la historia del cine.
En los años 80, gracias a sus películas como director y productor, Steven Spielberg se convirtió en el Rey Midas de Hollywood y uno de los directores más poderosos de la industria cinematográfica. Casi todos sus proyectos, a pesar de ser tachados por parte de la crítica americana como productos superficiales, sensibleros y de escasa sustancia, alcanzaron enorme resonancia comercial, en especial, y al margen de “E. T.” las continuaciones de En Busca Del Arca Perdida: Indiana Jones y el Templo Maldito” (1984) con una historia más oscura y tétrica e Indiana Jones y La Última Cruzada (1989) con Sean Connery haciendo de padre del protagonista como gran reclamo. Una tercera entrega más cómica y considerada la mejor después de la primera cinta de la saga.
Junto a estos triunfos de taquilla, Spielberg estrenó películas de corte más intimista y perspectiva más madura, como la adaptación de la novela de Alice Walker, El Color Púrpura (1985). La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha afrodescendiente, a principios del siglo XX. Celie tiene 14 años y está embarazada de su padre. Partiendo de este momento, se cuenta su difícil existencia durante los siguientes treinta años. El padre de Celie la vende a un hombre que la maltrata tanto física como psicológicamente y la tiene esclavizada durante la mayor parte de su vida, en los que es separada de su hermana Nettie, que es llevada a África. Con una magnífica interpretación de Danny Glover y Whoopi Goldberg. La película que fue nominada en catorce categorías a los premios Oscar sin conseguir finalmente ninguna estatuilla.
Con anterioridad ya había estado nominado como mejor director por Encuentros En La Tercera Fase, En Busca Del Arca Perdida y E. T. Pero el destino quiso que tuviera que esperar un poco más para ser recompensado debidamente. Curiosamente por El Color Púrpura, film nominado como mejor película, Steven no fue nominado como mejor director. Un año después recibió el premio Irving G. Thalberg.
Tampoco tuvo demasiada fortuna comercial con El Imperio Del Sol (1987), un film ambientado en la Segunda Guerra Mundial que estaba protagonizado por un joven Christian Bale. Adaptaba una biografía de J. G. Ballard e iba a ser dirigida en su día por el cineasta británico David Lean, uno de los directores más admirados por Spielberg. La película narra la historia de Jamie “Jim” Graham, un niño británico que, durante la Segunda Guerra Mundial, pasa de vivir en una familia acomodada en Shanghái (China) a convertirse en prisionero de guerra en un campo de prisioneros japonés. Un gran presupuesto y una muy pobre recaudación que le dio prestigio como director de grandes proyectos, pero el público no lo apoyó en esta ocasión.
Sus últimas películas como director en la década de los 80 fueron Always (Para Siempre) de 1989, un remake poco inspirado de un título dirigido por Victor Fleming en el año 1943, Dos en el Cielo, con la veteranísima y bellísima actriz Audrey Herburn. Se nos cuenta la historia de un temerario piloto que se dedica a la extinción de incendios, muere en acto de servicio tras salvarle la vida a un amigo. En el cielo, se encuentra con un ángel femenino que lo conmina a regresar a la Tierra para proteger la vida y convertir en un experto piloto al novato Ted Baker. El único problema es que Ted está enamorado de la antigua novia de Pete. Ese mismo año el director también dirigió Indiana Jones y la última cruzada, la mas divertida de toda la saga. Curiosamente Steven Spielberg dejó Rain Man después de seis meses para rodar Indiana Jones y la última cruzada con su amigo George Lucas. Segun palabras del director: «Le pasé todas mis notas de Rain Man a Barry Levinson, que ganó un Oscar al Mejor Director por esta película. Rain Man habría sido diferente si la hubiera dirigido yo, no habría ganado tantos Oscar.»
En su faceta de productor este decenio aumentó considerablemente su fortuna personal gracias a películas como Poltergeist (1982) de Tobe Hooper, Gremlins (1984) de Joe Dante, Los Goonies (1985) de Richard Donner, Regreso Al Futuro (1985) de Robert Zemeckis, Esta Casa Es Una Ruina (1986) de Richard Benjamin, Fievel y El Nuevo Mundo (1986) de Don Bluth, El Chip Prodigioso (1987) de Joe Dante, ¿Quién Engañó a Roger Rabbit? (1988) de Robert Zemeckis o Fievel y el nuevo mundo (1986) y En Busca Del Valle Encantado (1988), títulos de animación dirigidos por Don Bluth. En todas ellas de alguna u otra forma participó aportando su sabiduría. En los años 80 también produjo y dirigió algún episodio de la serie de televisión Cuentos Asombrosos.
En el terreno personal, en 1985 contrajo matrimonio con la actriz Amy Irving, de quien se separó en 1989. En el año 1991 se casó con la rubia intérprete Kate Capshaw, a quien había conocido en el rodaje de su película Indiana Jones y El Templo Maldito. Influenciado por cineastas tan diversos como David Lean, Alfred Hitchcock, Walt Disney, Akira Kurosawa, Frank Capra o Stanley Kubrick, la trayectoria de Steven Spielberg ha conocido una heterogeneidad de géneros, reflejando su cinefilia y conocimiento de la cultura popular en proyectos de enorme valía en su aspecto técnico, mezclando el sentido épico del entretenimiento con la capacidad para la creación de suspense, expresar emociones y mostrar brillantez estética (aunque a veces peca de sentimentalismo gratuito y otras de superficialidad en sus personajes) e incidiendo en sus temas recurrentes, especialmente la familia y la infancia.
En el siguiente especial abordaremos los años 90 donde encontraremos algunas obras maestras. Mientras preparamos el siguiente especial, si quieres puedes disfrutar de Steven Spielberg a través de los los especiales que realizamos en el programa +QCine de Radio Nova (PROGRAMA EN DIRECTO). También este y otros programas están disponibles en nuestro canal de IVOOX o también a través de las playlist que puedes encontrar “dandole un click en este enlace“.
https://youtu.be/XULclmetYw8
Deja una respuesta