Vértigo, es sin duda un título mítico por el que no pasa el tiempo como no sea para embellecerlo y, de una forma extraña y curiosa, modernizarlo. Alfred Hitchcock fue su creador, el denominado maestro del suspense creó una obra maestra.
Sus protagonistas son ya personajes de leyenda y, sin embargo, los volvemos a descubrir en cada nuevo visionado; accesibles, carnales y humanos, todavía perdidos en busca de sí mismos, todavía entrañables en su perplejidad y en su desamparo. Sólo un prestidigitador del celuloide, alguien para quien el cine no tuviera secretos, podía llegar tan lejos sólo con una cámara. Alguien que tuviera, sencillamente, Alfred por nombre, y de apellido, Hitchcock.
Alfred Hitchcok fue un director inglés que desde muy joven dejó su sello dentro del cine británico y lo afianzó dentro de la industria norteamericana, cuando con Rebeca dio inicio a una etapa que cambió el cine para siempre y que lo convirtió en el mayor creador de cine de suspense e incluso terror. Desde La ventana indiscreta, Psicosis, Los Pájaros, Con la muerte en los talones, y esta maravillosa cinta que estamos tratando aquí, Vértigo (de entre los muertos).

UN ARGUMENTO DE VÉRTIGO
Scottie (James Stewart), un detective solterón y solitario, retirado por su miedo a las alturas, acepta el encargo de vigilar a una misteriosa y bella mujer, Madeleine (Kim Novak), aquejada al parecer de un estado de progresiva locura. Intrigado, y cada vez más fascinado, sigue a esa rubia etérea en sus extrañas peregrinaciones. La muerte será el desenlace de esta fugaz historia de amor: Scottie salva a Madeleine de un primer intento de suicidio, pero no puede impedir que se arroja desde lo alto de un campanario. Su vida no tiene desde entonces otro objetivo que imitar a Orfeo, para resucitar a su amada de entre los muertos. Y lo consigue milagrosamente cuando en su vida se cruza otra mujer, Judy, pelirroja y vulgar, pero con el mismo perfil de su perdida enamorada. En un doloroso y obsesivo proceso, el protagonista convierte gradualmente a Judy en Madeleine.
DESCUBRE +QCINE, Y TE CAMBIARÁ LA VIDA
+QCine, en formato podcast te ofrece un análisis en profundidad de esta magnífica obra, al detalle, con todo tipo de información, para que la disfrutes y la vuelvas a ver o la descubras por primera vez. Desde Ivoox y resto de plataformas de podcasting encontrarás este especial que además se complementa con muchas más secciones dedicadas al cine.
Como curiosidad: Si os gusta la buena música de cine y pensáis que os sabéis todas las melodías, hasta tal punto de identificarlas en pocos minutos o segundos, en este programa tenemos la sección «Adivina a que película pertenece la melodía», donde te pondremos un tema y algunas pistas para saber de que compositor y película se trata.
+QCine para quién no lo sepa es un programa que se sube los viernes con una periodicidad bimensual y que intenta hablar de dne de una forma amena y divertida. Si te gusta lo que hacemos, suscríbete, dale a Me gusta y comenta. Para nosotros sería un placer contar con tu compañía.
Deja una respuesta