¿Qué es?
Neo-noir (del griego neo, «nuevo», y del francés noir, «negro») es un estilo de cine que utiliza gran parte de los elementos del cine negro (en francés film noir), pero que trata temas con contenidos actuales, y estéticamente se observan elementos que estuvieron ausentes en películas de cine negro de las décadas de 1940 y 1950. Así que este subgénero dio comienzo en 1960. De hecho, el neo-noir es una evolución del cine negro.
Desarrollo del término
En la década de 1970, nuevas películas fueron muy a menudo comparadas con películas de cine negro. Diferentes a las películas de cine negro clásicas, las películas neo-noir son conscientes de las circunstancias modernas y la tecnología, detalles que estaban típicamente ausentes o eran de poca importancia para los argumentos de las clásicas películas de cine negro. Los temas modernos empleados en estas películas incluyen crisis de identidad, problemas de memoria y subjetividad, y problemas tecnológicos y sus ramificaciones sociales. De igual forma, el término puede ser ampliado hacia otros trabajos de ficción que incorporan estos elementos.
Un ejemplo muy claro es la película Sin City (2005), un filme con historias fatales, personajes ambiguos, escenarios oscuros y símbolos crípticos y mordaces, es una claro ejemplo de como los valores del cine negro más clásico se recuperan, actualizan y enriquecen.
Otros ejemplos de películas neo-noir son:
Taxi Driver (1978)
Blade Runner (1982)
Atracción fatal (1987)
Batman (1989)
Bad Boys (1983)
American Gigolo (1980)
Chinatown (1974)