+QCine Podcast realiza un extenso repaso a la obra de uno de los mejores compositores españoles en su historia, y uno de los más apreciados por los compañeros y la crítica. Roque Baños al completo en Ivoox y resto de plataformas.
Roque Baños es un compositor nacido en Jumilla (Murcia) en 1968, que pasó por el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde obtuvo el Premio Fin de Carrera, además de varias menciones y matrículas de honor, consiguiendo las titulaciones de Profesor Superior de Saxofón, Piano, Solfeo, Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación y Dirección de Orquesta.
Se forma en el prestigioso Berklee College of Music, de Boston (USA), escuela para la que es becado en el año 1993 por el Ministerio de Cultura, en la que se especializa en Composición de Música para cine (Film Scoring) y en Jazz, consiguiendo varios reconocimientos en forma de premios.

En el área de Música para Cine, obtiene el premio “Robert Share Award” por demostrar “el más alto nivel dramático-musical en el área de composición de música para cine”. Se gradúa con la distinción “Summa Cum Laude” en las especialidades de composición para música de películas.
Roque Baños ha estado relacionado con el mundo de la música desde siempre, puesto que tuvo un gran referente en su padre que fue saxofonista. Después de su periodo formativo regresa a España, tras un breve periodo en el mundo de cortometraje y comienza a componer para la gran pantalla. Desde entonces y hasta la fecha ha participado en una gran cantidad de trabajos que le han llevado a dominar gran parte del mercado cinematográfico del panorama español.

UN CURRÍCULUM A LA ALTURA DE POCOS
En su extenso recorrido por la música de cine cuenta con más de 70 bandas sonoras, desde las reconocidas Alatriste ( Agustín Díaz Yanes, 2006) y Adú ( Salvador Calvo, 2020) y Las 13 Rosas ( Emillio Martínez Lázaro, 2007) y Los crímenes de Oxford. Entre sus últimos trabajos se encuentran Balada triste de trompeta ( Álex de la Iglesia, 2010) ; Posesión Infernal ( Federico Álvarez, 2013), de Federico Álvarez y Oldboy ( Spike Lee, 2013).
Ha pasado también por la comedia más comercial con Ocho apellidos catalanes ( Emilio Martínez Lázaro, 2015) , la saga Torrente, las dos entregas de Padre no hay más que uno ( Santiago Segura, 2019) o Yucatán ( Daniel Monzón, 2018), entre otras. Fiel colaborador de Álex de la Iglesia en muchas de sus cintas. Todo ello le ha valido hasta diez nominaciones y tres premios Goya, entre otros merecidos reconocimientos.

+QCine Podcast repasa la vida y obra de este señor en un fantástico programa con casi tres horas de su mejor música: donde se escucharán veintiséis bandas sonoras de diferentes películas en más de treinta temas, con la colaboración de Raül Bocache, Javier Pérez-vico y Nacho Granda Ordónez (director y presentador del podcast Scores de cine). No te pierdas la oportunidad de descubrir al gran Roque Baños, en +QCine.
Es un fuera de seríe. Enhorabuena Roque.